Según los datos oficiales de Red Eléctrica de España (REE), desde el 15 de julio de 2025, el sistema eléctrico español ha operado sin generar ninguna energía a partir de carbón, marcando más de 15 días consecutivos sin utilizar este combustible fósil El Periódico de la Energíainfolibre.es.
¿Qué supone este logro?
-
Representa un cambio trascendental en la transición energética del país, tras más de 140 años dependiendo del carbón, y coincide con el cierre progresivo de todas las centrales térmicas de carbón El Independiente+4El Periódico de la Energía+4El País+4.
-
Las últimas plantas operativas —las dos en Asturias (Aboño y Soto de Ribera), la de Cádiz (Los Barrios) y Mallorcas (Es Murterar)— no han sido conectadas desde mediados de julio, y Aboño II ya ha sido reconvertida a gas natural El Independiente+3El Periódico de la Energía+3infolibre.es+3.
De proyecto a realidad: la desaparición del carbón
-
En 2024 el carbón aportó solo un 1,1 % de la generación eléctrica en España, frente al más del 14 % en 2018. Gracias a esto, 2025 estaba previsto como el año límite para eliminar su uso .
-
Hasta hace poco, la generación con carbón aún se activaba ocasionalmente como respaldo o por restricciones técnicas, especialmente en el norte .
¿Qué ocurre ahora?
-
Aunque esta racha histórica se ha alargado más allá de dos semanas, no es descartable que alguna de las centrales se reactive puntualmente, si las circunstancias lo demandan.
-
La eliminación definitiva del carbón también incluye su transformación: las plantas restantes están siendo reconvertidas para operar con gas o incluso hidrógeno en un futuro próximo .
✅ Claves principales
Elemento destacado | Detalles |
---|---|
Inicio del periodo sin carbón | Desde el 15 de julio de 2025 |
Duración | Más de dos semanas consecutivas |
Centros apagados | Aboño, Soto de Ribera, Los Barrios y Es Murterar |
Situación actual del mix energético | El carbón representa menos del 1,1 % del total |
Proyección futura | Reconversión a gas e hidrógeno, cierre definitivo según criterios técnicos |
Lecturas recomendadas
-
Para entender la ruta hacia la eliminación del carbón: revisa la planificación del [Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)] .
-
Para visualizar la evolución del mix energético español y su apuesta por las renovables, consulta datos de [Red Eléctrica de España] .
Conclusión
España vive un momento muy simbólico y técnico: más de dos semanas sin recurrir al carbón como fuente de electricidad. Esto marca el inicio del fin de una era energética. A medida que se concretan los cierres de las centrales térmicas y avanza la electrificación verde, el país se afianza como referente en descarbonización y liderazgo renovable en Europa.